miércoles, 28 de abril de 2021
Mirta Venezia-Evento 8 M
Nació
en el barrio de Floresta, es poeta y psicóloga social y técnico en Comunicación Institucional formada en la
Escuela de Enrique Pichón Rivière. Ganadora de numerosos concursos
literarios. Integra diversas antologías nacionales e
internacionales. Publicó su poemario Pasionaria en 2011. La temida
palabra en 2013 en co-autoría con Marisa M. García. Los espejos, de
editorial Leviatán en 2017, es su tercer libro de poemas.
Bosque de Helenas en 2020 Editorial El Mono Armado Tiene dos
publicaciones Online Que sea poesía y Ofrenda Poética Coordina el
grupo VENEZIA contigo
Poema de Mirta Venezia
Gladys Cepeda-Evento 8M
Autora, artista multidisciplinaria, gestora cultural, periodista,editora. ( 1996-2020) Premios literarios en Argentina e Italia y distinciones “ Foro Femenino Latinoamericano” entre 5000 personas del mundo (Argentina) “Mujer -Arte Internacional“ (México ) y Museo Infantil (Chile) entre otros. (1996-2020) Participación en exposiciones de arte visuales-literarias (Colectivas e individuales), ferias del libro, programas de radio, cine, teatrales ( Argentina México, Austria, Chile, Brasil, Turquía, U.R.S.S. Canadá, Colombia, Perú, E.E.U.U. Suiza, Grecia, India, Italia y España). Traducción al italiano, ingles, francés, bengalí, alemán. (1995-2020) Publicaciones: Libros “Desandapalabras” “Encuentro de poesía” ”Ornigastriom” “Poesía por la paz” “Los Extranjeros” “Lafarium” “Capricho” “Vestigios de la vida” ”Del Otro lado del mundo” (España), “No Resignación” (México) ”La Galería de los horrores” ”·Grito de Mujer” ”Dependencia Tecnológica” (MERCOSUR) ”Luna mujer y madre “ “Un puente de Palabras”,(India) ”Extraño pasajero” (Italia) “Poesía del Casseto” ”Luna Rosa” ”Bestiario” (Chile) 1º Ant. De Quirihue y Los conspiradores, (Francia) "PSYCHO-CONCEPT”- Entrevista a su autor y “ANTHOL. POUR LA PAIX” Poesía por La paz, Poetry Sound Library (Gran Bretaña), GRITO DE MUJER, Poesía por la paz, Mujeres Puño Violeta entre otros ademas de revistas Como Fundación Pepe Hierro(España), sitios web y plaquetas. (2015-2019) Artistas se han inspirado en mi obra literaria. (2000-2020) Coordinación de talleres literarios. Edición de revistas, antologías de papel y virtuales nacionales e internacionales, Video Arte. (2001-2019). Actividades culturales en espacios públicos, asociaciones, hospitales, escuelas, comedores infantiles, cárceles, universidades entre otros (2007-2020). Columnista en radios de (Argentina México y España) (2019-2020 )
Poema de Gladys Cepeda
Stella Maris Soria-Evento 8M
Poema de Stella Maris Soria
Blanca Salcedo-Evento 8M
Blanca Salcedo (Argentina) es poeta, narradora, productora de radio y tv, docente y videasta nacida en Formosa. Reconocida internacionalmente por su labor cultural, cultiva principalmente el cuento, aunque ha frecuentado la poesía notablemente. Ha creado, coordinado y/o conducido cafés literarios en Formosa, Montevideo (Uruguay), Santiago del Estero, Asunción (Paraguay). En televisión condujo conjuntamente con el periodista Carlos Videla, el ciclo Cine de Oro (Canal 11, Formosa). Ha conducido y participado en programas de radio en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Asunción (Paraguay). Participó en encuentros de escritores en Argentina, México, Ecuador, Perú, Uruguay, Brasil y Paraguay. Realizó recitales poético-literarios en Argentina, México (Invitada por el Estado de México, Casa-Fuerte Coyoacán y Mujeres en el País de las Nubes Oaxaca), Ecuador (Invitada por la Universidad Eloy Alfaro), Perú (Invitada por La Casa del Poeta Peruano), Uruguay, Brasil y Paraguay (Invitada por Don Augusto Roa Bastos y diversas instituciones oficiales y privadas). Produce eventos teatrales y culturales con el escritor, actor y director Rodrigo Hernán Rojas, con quien codirige el Grupo Koembá. Seleccionada por el diario Clarín como referente de las letras en la Provincia de Formosa para reflejar el ser formoseño. Dictó la cátedra de Facilidades de Producción en la carrera de Dirección y Producción en Radio y Televisión – ISER – Argentina. Ha integrado jurados en diversas actividades artísticas, incluida la plástica. Como videasta fue galardonada con un premio del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales. Su video Secuencias de sol y barro fue presentado en el Festival Internacional del Cine en Mar del Plata y exhibido en Canal 7, Canal Argentinísima y Canal (á). Su documental La muerte y el juego fue presentado en el Festival de video independiente de UNCIPAR en Villa Gessell y en diversas universidades de Argentina. Su última producción, No se puede se encuentra en evaluación en el INCAA. Libros Publicados: Breviario (cuentos, 1994), Proyecciones Peligrosas (cuentos fantásticos, 1995), Azul Profundo (cuentos, 1996), Sol de Cobre (cuentos, 1997), Cuentos con Bronca (cuentos, 1999), Lunas Heridas (poesía, 2004), En picada (cuentos, 2006), Micrón (cuentos, 2008), Yo, universo (poesía, 2009), Oquedades (poesía, 2009), Entretejido (poesía, 2012), Hasta Acá (cuentos, 2012), Selva Oscura (cuentos / poesía, en imprenta), Perfil F (cuentos, en imprenta), Michimí (cuentos, en imprenta), Maldita palabra (poesía, inédito) y Selva Fermosa (poesía, inédito)
Poema de Blanca Salcedo
Marilyn Zumbo-Evento 8M
Nació en Buenos Aires, Argentina. Es profesora de Castellano, Literatura y Latín. Desde el año 1992 participó en varias antologías. Obtuvo menciones y premios literarios. Alguno de ellos, auspiciado por la secretaría de cultura Junín País en 2008. En 2009 salió por primera vez su novela “Sofhía”, que agotados sus ejemplares volvieron a editarla en 2011. Actualmente sigue participando en diversas antologías y escribiendo la segunda parte de Sofhía a pedido de sus lectores.
Poema Marilyn Zumbo
Zulma Zubillaga-Evento 8M
Poema de Zulma Zubillaga
Mirta Sema-Evento 8M
Poema de Mirta Sema
martes, 27 de abril de 2021
María Del Pilar Mastrantonio -Evento 8M

Escritora, miembro de Sade Chivilcoy. Docente, maestra de grado
Vicedirectora, directora e inspectora de escuelas primarias. En el área
Literario ha obtenido diversos premios en los géneros poéticos y
narrativos. Publicó diversos libros; como también participó en
infinidades de antologías, a la mayoría accedió por concursos.
Poema de María Del Pilar Mastrantonio
Olga L. Reinoso-Evento 8M.
Nací en Capital Federal el 25 de mayo de 1951.Vivo en General Pico, La Pampa, Argentina. Siempre amé la palabra: oral y escrita. Fui docente hasta julio de 2008. Desde entonces soy una JUBILOSA JUBILADA. Escribo desde los 12 años:poesía, narrativa, ensayo, artículos de opinión. Coordino Talleres literarios. Recito. Estudio Narración oral y lengua italiana. Tengo cinco libros publicados: Estar con vos, Palabra de Mujer, A quemarropa, Cuentos con Descuento, La Sembradora.
http://lilianareinoso.blogspot.com/ | |
Poema de Olga Liliana Reinoso | ||||||
| |
Mónica Fazzini-Evento 8M
Buenos Aires, Argentina, 1954. Es poeta, escritora, letrista y ceramista. Es Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional de Buenos Aires y tiene estudios de posgrado de Psicosomática. Publicó el libro de relatos El insight del Diablo (Junín, 2013) con el que obtuvo el Primer Premio Otras Narrativas del Concurso Junín País 2012, y lanzó, junto a Máximo Blostein, el CD Frutos Rojos: tangos cosecha 2015 (Buenos Aires, 2016), auspiciado por la Academia Nacional del Tango. En 2017 ganó el XXV Certamen de Tango Hugo del Carril, en la categoría Letra por la obra De mi orilla a tu orilla. Integró con su tango Fugaz el CD ¡Cuidado! Tango Fresco I, (Buenos Aires, 2000), auspiciado por la Academia Nacional del Tango. Sus poemas, cuentos y canciones han sido incluidos en diferentes antologías nacionales. Tiene inéditos un libro de minificciones y el CD Frutos rojos II que está en proceso de grabación al igual que un CD de folclor, titulado Fantasma y Pedregal.
Poema de Mónica Fazzini
Nora Raquel Quiroga-Evento 8M
Nací en Gral. Roca (Río Negro). Resido en Bs.As. Me recibí de Licenciada en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras y de Profesora de Literatura en la Escuela Nacional Normal Superior de Profesorado Mariano Acosta. En este centro de estudios me otorgaron un primer premio y posteriormente un 2do premio en sendos concursos de poesía.Forme parte de la antología del Ciclo las Manzana de las Luces, en la del grupo Presencias como en diversas revistas literarias. Concurrí tanto a los Talleres de Escritura de Romina Freschi y Karina Maccio, como a los dictados por María del Carmen Colombo, (años 2000-02 y 2019). Miembro de APOA. Participé en mesas de lecturas en diversos ciclos literarios como la Dama del Bollini, Flores Negras en El Descuido (coordinado por Esther Pagano y Paco Rizzo), Último Infierno ( APOA), también en el programa de la entidad Luna Enlozada (2019 y 2020) y el año pasado en el programa Los Hacedores de la Cultura (Radio Amadeus) conducido por la Dra. Teresa Merino Castro, este año en el Planeta de los Monos (Ramiro Silver y Mariel Monente) e intervine en el hermoso evento 8M, convocada por Mirta Venecia.Asimismo en también participe en el programa que dirige Carlos Cartolano Palabras al aire en YouTube y en el programa de Beatriz Elena Puertas En busca del verso perdido (programa de radio on line). Esto es posterior a mi participación en el 8 M, Publiqué en el año 2003 el libro de poemas Rituales y otros cielos. (Mascardi y Nash). Tengo dos poemarios Huir sobre la sal y Desde el Sur en preparación. Además formo parte del equipo del diario La mordida del pájaro de papel, que publicamos desde hace nueve años, cuya impresión se ha interrumpido por la pandemia
Poema de Nora Quiroga
María Chapp-Evento 8M

Nació y vive en Buenos Aires. Socióloga. Investigó sobre adolescencia y familia en los sectores populares de Buenos Aires, la problemática social de las personas con discapacidad y cuestiones relacionadas con el prejuicio y la discriminación social, entre otras temáticas. Sus trabajos fueron publicados en medios especializados. Consultora Astrológica. En el ámbito literario, poemas suyos fueron incluidos en diversas Antologías y Revistas: -“Poesía Argentina de Fin de Siglo”, Editorial Vinciguerra, Buenos Aires, Argentina, 1996 -“Palabra de la Noche”, Editorial Catálogos, Buenos Aires, Argentina, 2001- Antología del .XI Encuentro Internacional de Escritores, Chañaral, III Región de Atacama, Chile, 2007. -Antología II Encuentro Internacional de Escritores, Loja, Ecuador, 2009.- Vatra veche, Año 4, N° 8, Bucarest, Rumania, 2012 (traducción de Flavia Cosma)- Antología “Bardos y desbordes”, Editorial Tersites, Buenos Aires, 2013- Primera Antología de Poesía Ecológica en Habla Hispana, Editorial Artepoética Press, Nueva York, U.S.A, 2014. Libros publicados: “La Sed”, Ediciones El Mono Armado, 2005 - “El Ojo Peregrino”, Ediciones El Mono Armado, 2008 - “Luz de Agua”, Ediciones El Mono Armado, 2014 Recibió premios y reconocimientos por su obra. Los últimos premios fueron: Tercer Premio. Certamen de Poesía. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 2011 -Mención. Concurso: Premio Nacional de Poesía. Municipalidad de 3 de Febrero, Prov. de Buenos Aires. 2012 Organiza y coordina el Ciclo de Encuentros de Poetas “La Metáfora Ardiente” creado en 2013 junto a Wenceslao Maldonado, que se lleva a cabo en Espacio Y-Lugar Cultural. Poemas suyos fueron traducidos al inglés, al catalán y al rumano. Participa como invitada en Encuentros de Poetas a nivel local, nacional e internacional.
Eva González-Evento 8M
Eva
González García es docente y transita escuelas secundarias públicas
como Profesora en Lctras y Comunicadora Social. Codirigió el Colegio
"Tomás Espora" Nacional 13, y en la actualidad forma parte
del equipo de conducción de la escucla "Rumania" en la
Ciudad de Buenos Aires. También es formadora de docentes de la
carrera de Letras del CONSUDEC Conductora radial de "Hora Libre
" en FM Boedo 88.1 mhz, emisión que prepara junto a colegas del
Programa REC, docentes y niños, niñas y adolescentes. En el año
2014 fueron distinguidos con el Premio AFSCA y CONACAI - Construyendo
Ciudadanía. Desde su creación hasta julio de 2020 integró el
Colectivo de Poetas por laMemoria, la Verdad y laJusticia POESIA YA!
En la actualidad participa junto a sus estudiantes del Programa
Educativo "La Escuela va a los Juicios". Colabora con el
grupo de Fortineros Memoriosos y la Comisión Por la M, VyJde
Mataderos, Liniers y Villa Luro.Participó de las siguientes
antologias: Acciones poéticas2015-2018, "Del Salvo al Barolo
-un rioplatario poético, Diccionario de poesia Tripulantes del
Poemar y Con las patas en la fuente El Poemario Archivos rojos -
agosto 2020 es su opera prima.
Poema de Eva González
María Gabriela Micolaucich-Evento 8M
Buenos Aires, Argentina 1970 . Escribe poemas , cuentos, microcuentos y relatos breves. Participa activamente en redes sociales con países como España, México y Colombia entre los años 2015 a Marzo 2020. 2020 formó parte de una edición de 5 Escritores de la Hora del Cuento,En Diciembre participó de Letras Mediterráneas en Poesía y Narrativa entre otros autores.El 05 de enero de 2021 Postales.Mono Armado
Poema de María Gabriela Micolaucich
lunes, 26 de abril de 2021
Dirbi Maggio-Evento 8M

Poema de Dirbi Maggio
Mariel Monente - Evento 8M
Nació
en Buenos Aires el 5 de junio de 1961. Miembro (Comisión Directiva)
de Asociación de Poetas Argentinos (APOA) Escribe poesía, cuento,
teatro.
Actualmente se desempeña como Jurado de preselección
para el Premio de Cuento Manuel Mujica Lainez, San Isidro. Obras
publicadas: Donde Anido, Funda/mental Ediciones,2011. Antología
poetas de San Isidro, Búsquedas, Editorial Lilium, 2011. Antología
Acordando Sonhos, Pastelaria Editora, Lisboa, Portugal, 2012.
Ocioxocio, colectivo de vocês. Funda/mental Ediciones 2012.
Antologia “Poesia bajo la autopista”. Clara Beter Ediciones.
2012. Antología Corda Bamba, Pastelaria Editora, Portugal. 2012.
Próxima publicación: Antología Poemas En-redados. Editor Enrique
Gracia Trinidad. Madrid, España, 2013. Antologia Desbordes.
Editorial Tesites, Buenos Aires, 2013.
Elena Garritani-Evento 8M
Elena Garritani nació en Buenos Aires. Es profesora en ciencias sociales y está especializada en adicciones. Coordina talleres literarios de lectura y escritura.
Publicó Travesía (AA.VV), Sin naufragio aparente (ediciones Último Reino), Este grano de sal (ediciones del dragón), y En la rueda del sol (emch).
Obtuvo el primer premio de poesía en el Certamen Nacional Carmen Gándara (1998), así como menciones en certámenes nacionales e internacionales. En el año 2007 se le concedió el Premio Nacional de Literatura de Tres de Febrero en poesía, y el Primer Premio a poetas éditos por su libro En la rueda del sol otorgado por la Editorial Municipal de Chivilcoy.
Poema de Elena Garritani
Irene Zava-Evento 8M

Nació en Buenos Aires en 1948. Realizó estudios de pintura en el país con el maestro Battle Planas, y en Florencia (Italia) en la academia de Bellas Artes. Estudió cerámica con Araceli Vásquez Málaga y en 1975 montó su propio Taller. Es profesora de Inglés. Traductora Pública. Posee además la Licenciatura en Psicología (UBA) 2000. Artes. Ha efectuado muestras pictóricas en el país y en el exterior. Varias de sus obras pertenecen a colecciones privadas del país y también del extranjero. Ha obtenido numerosos premios. En poesía tiene publicado En Las Dunas, 2005. Ediciones del Dock. Bisagras es su segundo libro de poemas, inédito y tiene en preparación otro libro aún sin título.
Poema de Irene Zava
Patricia Alonso-Evento 8 M
Nació en la Ciudad de Buenos Aires.Docente, Lic. en Psicología (UBA) y
Terapeuta Familiar (CEFYP). Poeta incipiente, aunque escribe desde
muy joven. En el año 2004 se presentó en el Concurso de Poesía CAMYP donde su
poema “La lluvia” obtuvo el primer premio.Asiste a los encuentros del Grupo Umbral Literario San Telmo participando
en micrófono abierto y en el que, además fue invitada a compartir allí sus
poemas. También ha participado en Extranjera
a la Intemperie, Ciclo Castalia, Café Literario Antonio Aliberti, Belisama,
Café con Letras.Integró las Antologías “Palabra
Registrada” (2018), “Siglo XXI” (2019)
y “Poetas Que Cuentan”.Como hija de inmigrantes escribe
también en gallego.Participa en el grupo Entrelanzandonos .
Poema de Patricia Alonso
Patricia Edith Graziadei-Evento 8M
Licenciada en Calidad de la Gestión de la educación “, Especialista en “Nuevas Infancias
y Juventudes”, Prof. en Filosofía, Psicología y Pedagogía. 2do.año Magisterio en Artes Visuales .34 años en la docencia como docente del Nivel Secundario y Superior (Alberti, Suipacha,Rawson y Chivilcoy) Secretaria de E.E.M.Nº2 de 1987 a 1999) Directora de la escuela secundaria E.E.M.Nº2 (1999 a 2017), Capacitadora en I.S.F.D.Nº 6 y Escuela de Servicio Social de Chivilcoy, Asesora pedagógica en Escuela de Educación Agropecuaria (Alberti) y E.E.M.Nº2 de Chivilcoy. Primer curso de fotografía en 1981, y desde 2013 a la fecha: Taller de fotografía digital y “Taller de estética fotográfica”. Secretaria de S.A.D.E filial Chivilcoy . Colaboradora del grupo DelOeste Art. Integrante de la Comisión Directiva del Centro Cultural “Encuentro por las Artes”.Desde el año 2015 asisto a Talleres literarios.Participé en Talleres literarios a cargo de la escritora Gabriela Cabezón Cámara:”Contame tu vida”, en los años 2016,2017 y 2018 culminando con la recopilación de obras en un libro/emch (Editorial Municipal Chivilcoy/2019). Trabajos de investigación en el marco de las “Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y naturales de Chivilcoy.Talleres Gráficos de La Razón de Chivilcoy S.A. (1995, 1996,1997). Relato en “Pasado: Vivencias al futuro Cnel. Mom” , en el marco del centenario de Cnel.Mom. María Teresa Funes. DaLin Soluciones gráficas.2011. “22 relatos de Chivilcoy”. Emch (Editorial Municipal Chivilcoy/2016). Participé de 7(siete) Antologías grupales de S.A.D.E filial Chivilcoy: Antologías poéticas : “Suelo de letras”/Prosa editores/2017, “Mar de letras – 80 años Alfonsina y el mar”/Prosa editores/2018, “Agosto”, en homenaje al 120° aniversario del natalicio de Jorge Luis Borges. Emch (Editorial Municipal Chivilcoy/2019), Antología “Libertad”, Sade Chivilcoy, 2019.Ediciones plap. Participé de Muestras fotográficas individuales y grupales en Chivilcoy,Mercedes, Luján, San Andrés de Giles, Mar del Plata, CABA, La Plata, etc. (2012 a la fecha). Concurrí al Taller de Comedia Musical a cargo de Sergio di Croce/2017/2019-Teatro “El Chasqui”. Integrante del Proyecto de relevamiento fotográfico documental del Cementerio público Municipal de Chivilcoy, declarado de interés Cultural, Artístico, y Patrimonial Histórico Municipal,Ordenanza Nº 7753/14 –Concejo Deliberante.Revista literaria “Sueltos” (Miembros de Sade Chivilcoy), 2018, 2019, 2020,2021. Participé en la Revista digital “Todos Somos Hijos”. Compiladora Alejandra Burzac Saenz . SADE Filial Tucumán . Octubre 2020. Participación en la Muestra virtual (Fotografía y texto) “Algo cambió…y tal vez sea para siempre” /El Estudio/Mercedes (B.A.) Abril , 2020. Participación en “Poemario ilustrado” – 2020. Participación en “Que sea poesía” –Revista N° 7, creada y dirigida por Mirta Venezia. “Poetas que cuentan”, compilado por Osvaldo Víctor Fernández.Edic. Tahiel.2020. Participé de los ciclos de “Palabra poética” en la Soc. francesa de Chivilcoy, coordinados por Inés Legarreta.(2018 y 2019). Publicación en el marco del “Día del lector”, en la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires. Agosto 2020. Publicaciones con videos,textos y lecturas: 2020.Participación en la Revista digital “Todos Somos Hijos”- SADE Filial Tucumán, “Que sea poesía” –Revista N° 7, creada y dirigida por Mirta Venezia , Publicación en el marco del “Día del lector” , en la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, integré la Antología :“Poetas que cuentan”- Edic.Tahiel, participé de la Muestra virtual (Fotografía y texto) “Algo cambió…y tal vez sea para siempre” – “El Estudio” - Mercedes, (B.A.) ,y “Poemario ilustrado”. Muestra fotográfica virtual colectiva:” Nuevo mundo”. Pensar la pandemia 2020.Participación en el Grupo “Rupes Nigra” (poemas) Marzo 2021, Café literario virtual:”Las pretextas en casa” (video) 10/4/21,Programa de radio virtual : “En busca del verso perdido” (Lecturas 11/4/21) , “Café con letras”, “Venezia contigo”, Facebook live “El planeta de los monos de “El Mono armado”, Festival de Arroyo Leyes,etc.